Open Share Technology
Open Share Tech
Inicio
Conócenos
Contacto
Blog
Noticias
Webinars
Catálogo
Agendar Reunión
Análisis ILIA 2025

IA Verde: El Potencial de Guatemala con 74.53% de Energía Renovable

Guatemala tiene 74.53% de energía renovable en su matriz energética, posicionándose en el 7° lugar regional. Descubre cómo esta ventaja competitiva puede impulsar el desarrollo de IA sostenible.

18 de Octubre, 2025
Open Share Technology
Volver al Blog

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, Guatemala tiene 74.53% de energía renovable en su matriz energética, posicionándose en el 7° lugar regional. Esta proporción de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) representa una ventaja competitiva significativa para el desarrollo de IA sostenible y data centers verdes.

¿Qué es la IA Verde?

La IA verde se refiere al desarrollo y uso de inteligencia artificial de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental. Esto incluye:

  • Uso de energías renovables: Alimentar centros de datos y computación con energía limpia
  • Optimización de recursos: Reducir el consumo energético de modelos y algoritmos
  • Reducción de huella de carbono: Minimizar emisiones de CO2 en el desarrollo y uso de IA
  • Eficiencia computacional: Desarrollar modelos más eficientes que requieran menos recursos

¿Por Qué Guatemala Tiene Ventaja Competitiva?

74.53%

Energía Renovable en matriz energética

7°

Lugar regional en proporción de ERNC

Guatemala tiene alto potencial para proveer energía limpia para desarrollo de IA y oportunidades para data centers sostenibles. Esta ventaja competitiva puede atraer inversión y posicionar a Guatemala como líder regional en IA verde.

Data Centers Sostenibles

Los data centers son uno de los mayores consumidores de energía en el sector tecnológico. Guatemala puede aprovechar su alta proporción de energía renovable para desarrollar data centers sostenibles.

Oportunidades para Guatemala:

  • •Atraer inversión: Data centers verdes pueden atraer empresas internacionales que buscan reducir su huella de carbono
  • •Posicionamiento regional: Guatemala puede posicionarse como destino para data centers sostenibles en Centroamérica
  • •Desarrollo local: Crear infraestructura local para soportar el desarrollo de IA
  • •Certificaciones: Obtener certificaciones internacionales de sustentabilidad puede abrir oportunidades de negocio

Estrategias para IA Sostenible en Guatemala

1. Desarrollar Servicios de IA Verde

Crear servicios de consultoría y desarrollo de IA que prioricen la eficiencia energética y el uso de energías renovables, posicionando a Guatemala como líder en IA sostenible.

2. Consultoría en Data Centers Sostenibles

Ofrecer consultoría especializada en diseño e implementación de data centers sostenibles, aprovechando la experiencia en energía renovable de Guatemala.

3. Optimización de Modelos de IA

Desarrollar y promover técnicas de optimización de modelos de IA que reduzcan el consumo energético, como model pruning, quantization y técnicas de eficiencia computacional.

4. Certificaciones de Sustentabilidad

Trabajar con organizaciones internacionales para obtener certificaciones de sustentabilidad que validen el compromiso de Guatemala con la IA verde.

5. Colaboración Regional

Establecer alianzas con otros países de la región para compartir mejores prácticas y desarrollar proyectos conjuntos de IA sostenible.

El Desafío de la Sustentabilidad en América Latina

El ILIA 2025 muestra que la sustentabilidad es un desafío urgente en América Latina. Solo 1 de cada 5 centros de datos cumple con estándares internacionales de sustentabilidad, y solo cuatro países (Brasil, Chile, Colombia y México) muestran industrias de centros de datos robustas.

Estándares Internacionales de Sustentabilidad:

  • •LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): Certificación de edificios sostenibles
  • •ISO 14001: Gestión ambiental
  • •PUE (Power Usage Effectiveness): Eficiencia energética de data centers
  • •Carbon Trust Standard: Reducción de emisiones de carbono

Casos de Éxito Internacionales

Google: 100% Energía Renovable

Google ha logrado que el 100% de su consumo energético provenga de fuentes renovables, incluyendo sus data centers y operaciones globales.

Microsoft: Carbono Negativo para 2030

Microsoft se ha comprometido a ser carbono negativo para 2030, eliminando más carbono del que emite, y a eliminar todo el carbono que ha emitido históricamente para 2050.

Amazon: The Climate Pledge

Amazon se ha comprometido a ser carbono neutral para 2040, diez años antes del Acuerdo de París, a través de The Climate Pledge.

Conclusión

Guatemala tiene una ventaja competitiva significativa con 74.53% de energía renovableen su matriz energética. Esta ventaja puede posicionar a Guatemala como líder regional en IA verde y atraer inversión en data centers sostenibles.

Para capitalizar esta oportunidad, Guatemala debe:

  • •Desarrollar servicios de IA verde y consultoría en data centers sostenibles
  • •Promover la optimización de modelos de IA para reducir consumo energético
  • •Obtener certificaciones internacionales de sustentabilidad
  • •Establecer alianzas regionales para compartir mejores prácticas

Guatemala tiene una ventaja competitiva significativa con 74.53% de energía renovable. Para capitalizar esta oportunidad, es esencial desarrollar servicios de IA verde, consultoría en data centers sostenibles y promover la optimización de modelos de IA para reducir consumo energético.

Recursos Adicionales

Si deseas aprender más sobre IA sostenible, puedes explorar recursos sobre desarrollo de IA verde, data centers sostenibles o optimización de modelos de IA para reducir consumo energético.

Formación en IAMás Información
Referencia

Soto, Á., Durán, R., Moreno, A., Adasme, S., Rovira, S., Jordán, V. y Poveda, L. (Coords.) (2025). Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. Documentos de Proyectos (LC/TS.2025/68). Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Centro Nacional de Inteligencia Artificial.

Disponible en: indicelatam.cl y Documento ILIA 2025 (PDF)

Compartir este artículo:

FacebookTwitterLinkedInYouTube
Open Share Technology

Open Share Tech

Open Share Technology es una empresa dedicada a la enseñanza y aplicación de inteligencia artificial en Guatemala.

FacebookLinkedIn

Contacto

+502 43483774
info@opensharetech.com
Guatemala

Servicios

  • Formación en IA
  • Desarrollo de Software
  • Consultoría en IA
  • Soluciones de IA

Recursos

  • Herramientas de IA
  • Prompts de IA
  • Webinars
  • Catálogo

Copyright © 2025 Open Share Technology. Todos los derechos reservados.

ConócenosContactoPolíticas de Privacidad