Open Share Technology
Open Share Tech
Inicio
Conócenos
Contacto
Blog
Noticias
Webinars
Catálogo
Agendar Reunión
Análisis ILIA 2025

IA Generativa: La Democratización del Acceso en América Latina

El ILIA 2025 revela que la IA generativa ha democratizado el acceso a la IA en América Latina. La región representa 15-20% de las descargas globales de aplicaciones de IA generativa.

12 de Octubre, 2025
Open Share Technology
Volver al Blog

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 identifica a la IA generativa como una oportunidad de democratización del acceso en América Latina y el Caribe. Las plataformas de IA generativa han democratizado el acceso y promovido la adopción, gracias a que tienen bajas barreras de entrada e introducen nuevas dinámicas de captura de valor y aprovechamiento.

¿Por Qué la IA Generativa Democratiza el Acceso?

La IA generativa ha transformado el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo que usuarios no expertos puedan interactuar y aprender con herramientas basadas en modelos avanzados a través de interfaces simples y accesibles.

Características que Facilitan el Acceso:

  • •Bajas barreras de entrada: No requiere conocimientos técnicos avanzados para usar
  • •Interfaces simples: Chatbots y asistentes conversacionales fáciles de usar
  • •Acceso gratuito o de bajo costo: Muchas herramientas ofrecen versiones gratuitas
  • •Disponibilidad multiplataforma: Apps móviles, web y APIs accesibles
  • •Resultados inmediatos: Respuestas y generación de contenido en tiempo real

América Latina: Tercera Región en Descargas de Apps de IA Gen

El ILIA 2025 muestra que América Latina y el Caribe es la tercera región más relevante en descargas de aplicaciones de IA generativa, con una participación estable del 15-20% del mercado global. Esto indica un alto interés y adopción de estas tecnologías en la región.

15-20%

Participación en descargas globales de apps de IA Gen

3ra

Región más relevante en descargas de IA generativa

Países Líderes en Uso de IA Generativa

Según el ILIA 2025, países como Chile, Costa Rica, Perú, Uruguay, Panamá y República Dominicanadestacan en el uso de IA generativa. Esto muestra que el acceso a la IA ya no está limitado a grandes centros tecnológicos.

Países con Alto Uso:

  • Chile
  • Costa Rica
  • Perú
  • Uruguay
  • Panamá
  • República Dominicana

Factores de Éxito:

  • •Alta penetración de internet
  • •Adopción temprana de tecnologías
  • •Ecosistemas digitales desarrollados
  • •Formación en habilidades digitales

Oportunidades para Guatemala

1. Adopción Acelerada

Guatemala puede aprovechar las bajas barreras de entrada de la IA generativa para acelerar la adopción de IA en diferentes sectores, desde educación hasta empresas.

2. Desarrollo de Aplicaciones

El desarrollo de aplicaciones con IA generativa es más accesible que la investigación académica, ofreciendo una vía de entrada para desarrolladores guatemaltecos.

3. Formación y Capacitación

La accesibilidad de la IA generativa permite crear programas de formación masiva, similar al programa "Hazlo con IA" de Chile que capacitará a 68,000 personas.

4. Integración en Procesos Existentes

Las empresas guatemaltecas pueden integrar IA generativa en procesos existentes sin grandes inversiones en infraestructura, mejorando productividad y eficiencia.

5. Compensación de Déficits de Cómputo

La IA generativa, junto con el desarrollo de software y código abierto, puede compensar déficits de cómputo de alto rendimiento, abriendo oportunidades para toda la región.

Herramientas y Plataformas Recomendadas

Plataformas de IA Generativa:

  • •ChatGPT: Modelo de lenguaje conversacional de OpenAI
  • •Claude: Asistente de IA de Anthropic
  • •Gemini: Modelo multimodal de Google
  • •Midjourney: Generación de imágenes con IA
  • •DALL-E: Generación de imágenes de OpenAI
  • •Hugging Face: Plataforma de modelos open source

La IA Generativa como Catalizador

La accesibilidad de la IA generativa puede servir como un catalizador para la adopción de IA y potenciar su impacto en la vida de las personas. Capacidades mejor distribuidas entre los países de la región, como ocurre con la IA generativa, el desarrollo de software y la producción de código abierto, pueden contrarrestar la concentración pronunciada en otros aspectos como la capacidad de cómputo.

Impacto Potencial:

  • •Democratización del acceso: Más personas pueden usar IA sin conocimientos técnicos
  • •Aceleración de la adopción: Facilita la integración de IA en diferentes sectores
  • •Desarrollo de talento: Permite aprender y experimentar con IA de forma accesible
  • •Innovación local: Facilita el desarrollo de soluciones adaptadas a necesidades locales

Conclusión

La IA generativa representa una oportunidad de democratización del accesoa la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe. Con una participación del 15-20%en descargas globales de apps de IA generativa, la región muestra un alto interés y adopción de estas tecnologías.

Para Guatemala, la IA generativa ofrece múltiples oportunidades:

  • •Acelerar la adopción de IA en diferentes sectores
  • •Desarrollar aplicaciones con IA sin grandes inversiones
  • •Crear programas de formación masiva en IA
  • •Compensar déficits de cómputo de alto rendimiento

La IA generativa representa una oportunidad de democratización del acceso a la inteligencia artificial. Para aprovechar esta oportunidad, es esencial desarrollar programas de formación masiva, integrar IA en aplicaciones existentes y crear soluciones innovadoras que aprovechen las capacidades de IA generativa.

Recursos Adicionales

Si deseas aprender más sobre IA generativa, puedes explorar recursos sobre formación, integración de IA en aplicaciones o desarrollo de soluciones con IA generativa.

Formación en IAMás Información
Referencia

Soto, Á., Durán, R., Moreno, A., Adasme, S., Rovira, S., Jordán, V. y Poveda, L. (Coords.) (2025). Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. Documentos de Proyectos (LC/TS.2025/68). Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Centro Nacional de Inteligencia Artificial.

Disponible en: indicelatam.cl y Documento ILIA 2025 (PDF)

Compartir este artículo:

FacebookTwitterLinkedInYouTube
Open Share Technology

Open Share Tech

Open Share Technology es una empresa dedicada a la enseñanza y aplicación de inteligencia artificial en Guatemala.

FacebookLinkedIn

Contacto

+502 43483774
info@opensharetech.com
Guatemala

Servicios

  • Formación en IA
  • Desarrollo de Software
  • Consultoría en IA
  • Soluciones de IA

Recursos

  • Herramientas de IA
  • Prompts de IA
  • Webinars
  • Catálogo

Copyright © 2025 Open Share Technology. Todos los derechos reservados.

ConócenosContactoPolíticas de Privacidad