Forward Deployed Engineers: el modelo que está transformando cómo se construyen productos de IA en Latinoamérica
La adopción de inteligencia artificial está creciendo en toda Latinoamérica. Pero el reto ya no es la tecnología: el problema real es la implementación.
La adopción de inteligencia artificial está creciendo en toda Latinoamérica. Pero, tal como coinciden múltiples CIOs de grandes corporativos, el reto ya no es la tecnología: el problema real es la implementación.
Muchas empresas aún lidian con:
- Datos incompletos o desordenados
- Sistemas legacy difíciles de modernizar
- Equipos sin experiencia en IA o integración
- Falta de claridad sobre qué problema resolver primero
Frente a este panorama, está emergiendo un rol que está redefiniendo el éxito de los proyectos: el Forward Deployed Engineer (FDE).
¿Qué es un Forward Deployed Engineer? (Según SVPG)
El concepto moderno de FDE fue articulado y popularizado por Palantir y analizado profundamente por Marty Cagan (SVPG).
Un FDE es un creador de producto técnico que se integra directamente en el entorno del cliente, para entender profundamente su realidad y descubrir lo que se necesita para entregar resultados reales.
Aunque el rol suele ser llenado por ingenieros, también puede incluir:
- Product managers
- Diseñadores
- Especialistas técnicos de dominio
Su valor está en vivir el problema desde adentro, observar procesos reales, interactuar con usuarios y trabajar con los datos reales del cliente.
La raíz del rol: Palantir y la diferencia entre producto vs. consultoría
Tradicionalmente han existido dos tipos de empresas:
Empresas de producto
Construyen software que sirve a miles de clientes
Empresas de soluciones a medida (consultoría)
Construyen lo que el cliente pide, como Accenture
El problema: La consultoría no puede comprometerse a un resultado porque ejecuta exactamente lo que el cliente solicita —no necesariamente lo que necesita—.
Palantir cambió el juego. Tomó lo mejor de ambos mundos:
- El enfoque de producto escalable
- El entendimiento profundo del cliente como si se hicieran soluciones a medida
Pero lo hizo con un elemento clave: ingeniería embebida en el cliente, capaz de descubrir soluciones reales que luego el equipo central convierte en plataforma. Ese es el corazón del FDE moderno.
El FDE no solo implementa: también descubre
En lugar de esperar especificaciones del cliente, el FDE:
- Observa procesos reales
- Entiende limitaciones técnicas y políticas
- Identifica patrones comunes entre clientes
- Construye prototipos usando plataforma del producto
- Aporta insights que luego se abstraen en nuevas capacidades escalables
Es un modelo de descubrimiento de producto y no solo de integración técnica.
Por qué ahora está creciendo en IA y en Latinoamérica
La nueva ola de startups de IA —tanto globales como latinoamericanas— entendió algo clave:
La IA no fracasa por mala tecnología, sino por falta de contexto, integración y comprensión del proceso del cliente.
Por eso están adoptando el enfoque FDE:
- La IA necesita entender datos reales
- Las soluciones deben integrarse en sistemas fragmentados
- Los modelos deben ajustarse a flujos existentes
- Los usuarios deben acompañarse en adopción
- Las implementaciones deben demostrar resultados reales
Las startups señaladas en la publicación viral reciente (Arkham, Vambe, Allie Systems, Simetrik, Radar, etc.) no solo ofrecen IA: están enviando ingeniería directamente al cliente, igual que Palantir en sus inicios.
El resultado: contratos grandes y transformaciones reales
"No hay forma más rápida de construir un producto valioso que poner a tus mejores ingenieros cara a cara con los usuarios reales."
— Marty Cagan (SVPG)
Y en Latinoamérica esto se está comprobando:
- Las empresas logran resultados concretos, no solo pruebas de concepto
- Los productos evolucionan más rápido gracias a descubrimientos reales
- La startup avanza más que solo implementando: aprende, abstrae y escala
El FDE se está convirtiendo en el estándar de startups B2B de IA que desean crecer de forma sostenible.
Conclusión
El modelo Forward Deployed Engineering no es consultoría moderna ni simple implementación: es un enfoque poderoso para descubrir, aprender y crear productos de alto impacto.
Latinoamérica está adoptando esta tendencia con rapidez, especialmente en IA, porque:
- Permite superar las barreras de integración
- Acelera la generación de valor
- Conecta producto con la realidad del cliente
- Produce aprendizaje profundo que luego se convierte en plataforma
Y según SVPG, este modelo no solo ayuda a los clientes: forma a la próxima generación de creadores de producto y futuros fundadores.