Las empresas que más valor generan con IA no son las que más herramientas usan, sino las que rediseñan su negocio.
Uno de los hallazgos más relevantes del informe "The State of AI in 2025" de McKinsey es la brecha entre las empresas que simplemente adoptan IA y aquellas que realmente generan impacto empresarial significativo.
6%
Solo el 6% de los encuestados (109 de 1,993) entran en la categoría AI High Performers, definidos como organizaciones donde más del 5% del EBIT y "valor significativo" son atribuibles al uso de IA.
Estos High Performers reportan impulsar innovación transformadora vía IA, rediseñando flujos de trabajo, escalando más rápido, implementando mejores prácticas para la transformación e invirtiendo más.
Los Patrones que Caracterizan a los AI High Performers
Según el estudio, estas empresas comparten varios patrones:
Ambiciones audaces para transformar el negocio
Los AI High Performers son más de tres veces más propensos que otros a decir que su organización tiene la intención de usar IA para generar cambios transformadores en sus negocios (50% vs 14% para cambio transformador).
Rediseño de workflows completos
La mitad de los AI High Performers tiene la intención de usar IA para transformar sus negocios, y la mayoría está rediseñando flujos de trabajo. No agregan IA a procesos antiguos, rediseñan workflows completos.
Objetivos múltiples: crecimiento, innovación y eficiencia
El 80% de los encuestados establece eficiencia como objetivo, pero los High Performers también establecen crecimiento o innovación como objetivos adicionales. Las empresas que ven más valor establecen objetivos más amplios.
Escalamiento más rápido
Escalan IA en múltiples funciones más rápidamente que otras organizaciones, implementando mejores prácticas para la transformación.
Inversión estratégica
Invierten más en IA que otras organizaciones. La inversión es proporcional a la ambición transformadora.
Implementación de mejores prácticas
Implementan mejores prácticas para la transformación, no solo adoptan herramientas. Construyen capacidades organizacionales sólidas.
Comparación: Empresa Típica vs. AI High Performer
| Aspecto | Empresa Típica | AI High Performer |
|---|---|---|
| Intención de cambio transformador | 14% busca cambio transformador | 50% busca cambio transformador (3.6× más probable) |
| Objetivos de IA | Principalmente eficiencia (80% de todas las empresas) | Eficiencia + crecimiento + innovación |
| Rediseño de workflows | Agregar IA a procesos existentes | La mayoría está rediseñando workflows completos |
| Impacto EBIT | Menos del 5% del EBIT atribuible a IA (o ningún impacto) | Más del 5% del EBIT atribuible a IA + valor significativo |
| Velocidad de escalamiento | Escalamiento lento o estancado en pilotos | Escalamiento más rápido con mejores prácticas |
| Enfoque estratégico | Adopción de herramientas | Transformación organizacional con mejores prácticas |
La Diferencia Clave
Mientras la mayoría de empresas aún se encuentra en fases de experimentación o pilotos, los AI High Performers están remodelando sus modelos operativos y capturando ventajas competitivas reales.
Los High Performers son más de tres veces más propensos a buscar cambios transformadores en sus negocios (50% vs 14%). No se trata de usar más herramientas de IA, sino de transformar cómo funciona el negocio para maximizar el valor que la IA puede generar.
Las organizaciones que usan IA para impulsar crecimiento y/o innovación (no solo eficiencia) son más propensas a reportar una gama de beneficios cualitativos a nivel empresarial, como mejora en satisfacción del cliente, diferenciación competitiva, rentabilidad, crecimiento de ingresos y cambio en participación de mercado.
Beneficios reportados por organizaciones con objetivos de crecimiento e innovación
Ya sea que califiquen como High Performers o no, los encuestados que dicen que sus organizaciones están usando IA para impulsar crecimiento y/o innovación son más propensos que otros a reportar una gama de beneficios cualitativos a nivel empresarial:
- Mejora en satisfacción del cliente
- Mayor diferenciación competitiva
- Mejora en rentabilidad
- Crecimiento de ingresos
- Cambio en participación de mercado
El informe de McKinsey revela una verdad importante: el éxito con IA no se mide por la cantidad de herramientas adoptadas, sino por la capacidad de transformar el negocio para generar valor real.
Los AI High Performers representan solo el 6% de las organizaciones (109 de 1,993 encuestados), pero concentran los mejores resultados. La diferencia no está en el presupuesto o el tamaño, sino en el enfoque estratégico y la ejecución disciplinada: establecer objetivos de crecimiento e innovación además de eficiencia, rediseñar workflows completos, escalar más rápido e implementar mejores prácticas.
En OpenShareTech analizamos estos reportes para orientar a organizaciones de Guatemala y Latinoamérica en cómo pasar de la adopción inicial a la captura de impacto real. Si tu empresa desea evaluar este nivel de madurez o iniciar un plan de adopción estructurado, podemos apoyarte.
Referencia
The State of AI in 2025: Agents, innovation, and transformation. McKinsey & Company. Noviembre 2025.
Este análisis está basado en el McKinsey Global Survey sobre el estado de la IA, con 1,993 participantes en todos los niveles de la organización, realizado del 25 de junio al 29 de julio de 2025. Los AI High Performers se definen como encuestados que reportaron que más del 5% del EBIT de su organización y "valor significativo" son atribuibles al uso de IA, representando aproximadamente el 6% de los encuestados (109 de 1,993).
¿Quieres evaluar el nivel de madurez de tu empresa?
Si tu empresa desea evaluar este nivel de madurez o iniciar un plan de adopción estructurado, podemos apoyarte. En OpenShareTech acompañamos a organizaciones a pasar de la experimentación a la transformación real.